¿Qué es una denegatoria en la DGT?
Cuando hablamos de una denegatoria sobre un vehículo, hablamos de una de las peores incidencias que puede existir sobre un vehículo. Esta anotación, la observamos cuando sacamos un informe de cargas detallado, nos aparece que el vehículo con denegatoria. Puede llegar a ser frustrante, pues no siempre aparece en el mismo informe qué tipo de incidencia es. Antes de llevar a cabo ciertas operaciones con el vehículo como la venta del mismo o la baja temporal, debemos subsanarlo, de lo contrario, la DGT no nos deja trasmitirlo.
Si aparece una Incidencia denegatoria, tienes dos opciones:
- Solicitar cita en tráfico y acudir a solicitar la deficiencia en la Jefatura Provincial de Tráfico, dónde podrán informarte en la oficina de Tráfico de las causas de este estado.
- Nuestro equipo de profesionales podrá decirte las causas de esta denegatoria, ya que tiene acceso a la plataforma de la DGT, en un plazo máximo de 2 días desde la solicitud.
Si deseas saber cual es la deficiencia que tiene el vehículo, puedes informarte en el 617640160 o 971795059 por 35€
Una denegatoria es una incidencia en el contraste de cierta información por parte de la DGT o una carga que impide la trasferencia hasta que la misma no sea subsanada. Dicha anotación de denegatoria seguirá existiendo hasta que no se subsanen las deficiencias. Existen 2 tipos:
- Cargas/ Gravámenes
- Denegatorias de contraste
¿Qué tipos de denegatoria existen?
1. Cargas y Gravámenes
Denegatoria por embargo
Indica la existencia de una carga sobre el vehículo ordenada por una Autoridad judicial o administrativa para garantizar el cobro de una deuda que tiene el titular del vehículo. La existencia de un embargo no impide la transferencia del vehículo, aunque continuará el embargo.
Reserva de Dominio
Cuando el vehículo se ha adquirido mediante una financiación, la financiera acuerda en los contratos la “reserva del dominio”, esta anotación indica que el vehículo no se puede trasmitir a un tercero hasta que no se cancele. La manera correcta para cancelarlo es ponerte en contacto con la financiera, de tal manera que te envíen un certificado como que se ha pagado la totalidad de la deuda. Una vez hayamos obtenido ese certificado, debemos llevarlo al Registro de bienes muebles.
Renting
Esta incidencia ocurre cuando la persona que desea vender, no es realmente el propietario del vehículo ya que este está arrendado. La persona utiliza el vehículo propiedad del arrendador. Una vez finalizado el plazo del arrendamiento, el vehículo deberá ser devuelto a la entidad arrendadora y debe cancelarse el contrato en el Registro de Bienes Muebles competente.
Precinto
Impide tanto la circulación del vehículo cómo la trasmisión del mismo, indica que una Autoridad judicial o administrativa ha anotado el precinto.
Leasing
El Leasing es un contrato de arrendamiento con opción de compra y por el cual se puede adquirir la propiedad del vehículo cuando finaliza el contrato. Las cuotas son mensuales y contiene una cuota final en la que se decide adquirir la propiedad o devolver íntegramente el vehículo al arrendatario. Debe presentar la documentación necesaria para cancelar el leasing en el Registro de Bienes Muebles competente. El leasing impide la venta del vehículo, hasta que se cancele la totalidad.
Hipoteca Mobiliaria
Los vehículos también pueden ser objeto de Hipoteca por la cual se entrega un crédito a cambio de una anotación en el Registro, en caso de impago, se ejecuta la hipoteca. El vehículo está gravado con una carga en garantía del pago de un crédito. Si el crédito está cancelado, se debe solicitar del acreedor la documentación necesaria para cancelar también la hipoteca en el Registro de Bienes Muebles competente.
2. Denegatorias de contraste
En algunas ocasiones, la DGT necesita la revisión de la documentación oficial porque se producen anomalías en la misma.
Primer ejemplo:
Una motocicleta sufre un cambio de potencia, con el debido certificado de taller y pasa la ITV. La ITV anota en la ficha técnica todos los cambios que se han producido en el vehículo y da constancia de ello a la DGT, de manera electrónica.
En este caso, la DGT tiene constancia de que ha existido un cambio pero no lo ha podido anotar en el permiso de circulación original, por lo que, si el titular no acude a la DGT a realizar dicho cambio en los plazos establecidos, entonces la DGT pondrá una anotación o Denegatoria, que impide cualquier trasmisión del vehículo.
Otro ejemplo:
Se realiza un contrato de compraventa por el cual el vendedor, notifica la venta del vehículo a la DGT. En este caso, el comprador tiene un plazo de 30 días para realizar el cambio de titularidad.
Si no se realiza el cambio en los plazos establecidos en la legislación, entonces la DGT anotará una Denegatoria que impide la circulación del vehículo y su trasmisión.
¿Se puede transferir un vehículo con Denegatoria?
La respuesta es no, un vehículo con denegatoria no se puede trasmitir hasta que no se solvente la situación, inclusive, en algunas ocasiones se impide la circulación de los mismos. Puedes contactar con un gestor administrativo para que realice un justificante de trámite, por el cual, se justifica que el vehículo está en proceso de tramitación, mientras realizas los trámites óptimos para llevar a cabo dicha transferencia.
Además, la denegatoria ralentiza todo el trámite, ya que no se puede realizar de forma telemática, éste debe ser presencial, una vez subsanada.
¿Dónde se cancela la denegatoria?
Depende, en algunas denegatorias se solucionan, en el Registro de Bienes Muebles y otras en la Dirección General de Tráfico.
Pedir cita en Dirección General de Tráfico
¡Ya sabes lo que es una denegatoria, enhorabuena!
Para tramitar de forma más sencilla y sin complicaciones, puedes saber de que se trata tu denegatoria en Perfil Asesor . Estaremos encantados de informarte. ¡Contáctanos ahora por WhatsApp!
Buenas tardes, estoy en el trámite de adquirir una moto, pero tiene una denegatoria porque el actual propietario no hizo el cambio de nombre en su momento y el que se la vendió notificó la venta.
¿Como puedo ayudar al actual titular a desbloquear la denegatoria?
Un saludo